En muchas ocasiones nos duele una parte de nuestro cuerpo y no sabemos si ir al fisioterapeuta o al hospital al traumatólogo.  Pero, ¿sabías que no es necesario que te duela nada para ir al fisioterapeuta?

Fisioterapia cuando ir

El fisioterapeuta, o fisio como mucha gente lo abrevia, es el que se encarga de ayudarnos a superar molestias físicas y dolencias en huesos, articulaciones y músculos mediante diferentes técnicas en los que se pueden incluir tratamientos de frío /calor, ejercicios físicos específicos, masajes o incluso el uso de electricidad como herramienta  terapéutica.

Sin embargo, muchas personas creen que acudir a una Clínica de fisioterapia y osteopatía está sólo destinada para personas que realizan mucha actividad física o para deportistas, cuando en realidad la atención primordial de esta ciencia va mucho más allá de las lesiones deportivas.

Por normal general, se acude a un fisioterapeuta cuando  se tiene una lesión y no queda más remedio que ir a tratarla. En realidad, la propia definición de fisioterapia la define como: “una ciencia de la salud que ofrece un tratamiento terapéutico y de rehabilitación” pero sus tratamientos van más allá del diagnóstico. Una parte importante de esta ciencia trata de prevenir que el paciente llegue a tener una lesión.

Por esto, en fisioterapia Marta Ramirezmurcia.com te vamos a dar las razones más frecuentes por las que se acude a un fisioterapeuta.

Aquí puedes conocer las 5 razones para ir al fisio

Razones para ir al fisioterapeuta

Primero me gustaría aclarar que no es necesario estar lesionado para visitar al fisioterapeuta. Aquí te exponemos los motivos por los que se pide una cita con un especialista en fisioterapia:

  1. La prevención: este es uno de los principales motivos por los que se acude a una clínica de fisioterapia. El fisio nos puede recomendar determinados ejercicios para realizar en casa para la prevención de una mala postura corporal u  otro tipo de patologías.  Cada vez es más frecuente tener una mala postura corporal a la hora de trabajar, ya que, la gran mayoría de la población, a raíz de la COVID 19,  está en casa teletrabajando.
  2. Lesiones musculares: acudimos al fisio por una lesión, durante el proceso de recuperación o tras una intervención quirúrgica. Estas son las situaciones más cotidianas por las que se acude a un fisioterapeuta con la esperanza de que nos puede ayudar y solucionar completa o parcialmente nuestra dolencia, en función del diagnóstico previo que se realice.
  3. Si ya habías sufrido alguna molestia muscular o lesión en el pasado y quieres prevenir que vuelva a aparecer convirtiéndose en una patología crónica.
  4. Para recibir masajes con técnicas pasivas y masajes de descarga. Son masajes que se realizan para descargar la tensión de determinadas zonas del cuerpo.
  5. Por supuesto, si manifestamos dolencias persistentes.

Conoce 4 recomendaciones que desde Clínicas Fisioterapia Marta Ramirezmurcia te damos para que puedas prevenir una lesión

  1. Entrenamiento específico: el fisio puede recomendarnos ejercicios específicos para evitar lesiones.
  2. Técnicas preventivas: son ejercicios que el fisioterapeuta indica y práctica con el paciente para mejorar su estado de salud. Son indicados antes de que le paciente pueda sufrir una molestia  muscular que limite sus movimientos. Ejercicios de movilidad, estiramientos, masajes relajantes tanto en la zona lumbar como en otras áreas.
  3. Técnicas pasivas: en función del ejercicio que el paciente practique el fisioterapeuta aplicará, complementos a los tratamientos, vendas para manos, tobillos, aplicaciones de calor y frío…
  4. Consejos de salud: forma parte  del propio diagnóstico dentro de cada tratamiento. Una primera parte consiste en  la valoración y otra en los consejos a seguir para prevenir futuras dolencias. Son indicaciones que garantizan la mejora de la actividad física que el paciente realiza  por su cuenta. Posturas indebidas,  movimientos incorrectos en ejercicios,  malos hábitos. Son indicaciones valiosas que ayudan a disminuir el riesgo de futuras lesiones.

El asesoramiento y diagnóstico puede prevenir dolencias y evitarlo forma parte de la labor profesional de un fisioterapeuta. Con estas cuatro indicaciones se pueden prevenir muchas lesiones.

Si te sientes identificado con algún punto anterior. Te invito a que vengas a mi Clínica de Fisioterapia en Murcia y te trates conmigo. Me llamo Marta y soy Especialista en Fisioterapia y Osteopatía y estaré encantada de recibirte en mi Clínica.

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button