Posibles secuelas tras un accidente de tráfico

La recuperación física tras un accidente de tráfico depende de dos factores: la rapidez con la que acudas a un especialista y la gravedad de las lesiones. Además que en ocasiones, nosotros mismos no somos capaces de percibir o conocer, si además de las lesiones a simple vista o que nos duelen, pueden estar involucradas otro tipo de dolencias. Por esto es de suma importancia acudir a un especialista que estudia en profundidad tu evolución tras el accidente.

¿Cómo recuperarse después de un accidente de tráfico?

Los accidentes de tráfico son un fenómeno muy habitual en nuestra sociedad. Muchos de los que ocurren diariamente quedan en un impacto leve, del choque entre dos coches. Sin embargo,  aunque no sean de gravedad sí que pueden alterar el equilibrio de tu cuerpo, tanto tu estado físico como anímico.

En el caso del estado físico es habitual que las personas experimenten ciertas molestias tras el accidente. Al fin y al cabo un accidente es un desplazamiento rápido de tu cuerpo que puede dar lugar a lesiones corporales que a simple vista o en los primeros momentos no tienen por qué ser perceptibles.

De aquí la suma importancia de acudir a un especialista para que realice un diagnóstico.  Y, en el caso de ser necesario, comenzar con el tratamiento, lo antes posible.

Uno de los síntomas más comunes después de un accidente de tráfico es el latigazo cervical o esguince cervical. Esta -patología puede ir acompañada de dolores de cuello, cabeza o hasta mareos.

¿Se puede sufrir daños en un accidente incluso al llevar cinturón de seguridad?

Sí, dado que tu cuerpo se desplaza a la misma velocidad que tu vehículo.
El cinturón de seguridad tiene como única función asegurarse de que no saldrás disparado hacia el parabrisas. Por eso, en muchas ocasiones el cinturón puede causar dolores o lesiones en tu cuerpo.

¿Qué tipo de lesiones puede causar un cinturón de seguridad?

El cinturón de seguridad al ejercer presión sobre el individuo puede causar quemaduras por fricción, fractura de costilla o columna vertebral, lesiones musculares, daños en las cervicales, contusiones en los órganos internos, etcétera. La gravedad de la elección dependerá en función de la gravedad del accidente.

¿Qué tipo de lesiones puede causar no llevar cinturón de seguridad?

Ya hemos visto las lesiones que puede causar llevar un cinturón de seguridad. Por lo que ahora vamos a ver qué tipo de lesiones se pueden causar no llevando cinturón de seguridad.
Las lesiones más comunes o que se pueden dar son las siguientes: traumatismo torácico, traumatismo abdominal, traumatismos craneoencefálicos, lesiones o roturas en las extremidades, lesión en la médula espinal, etcétera.

¿A quién debo acudir si siento molestias en mi cuerpo tras un accidente de tráfico?

Principalmente debes acudir a tu médico para que te haga un estudio y te pueda dar un diagnóstico. Pero claro, si tu médico detecta que tienes lesiones de carácter fisiológico es recomendable que acudas a una Clínica de Fisioterapia Especializada en Murcia.

¿Cómo ayuda la fisioterapia en la rehabilitación tras un accidente de tráfico?

La fisioterapia permite  restaurar las funciones fisiológicas del paciente tras haber sufrido un accidente de tráfico. Un fisioterapeuta dispone de las técnicas y el conocimiento para detectar si existen dolencias o patologías que no haya percibido el paciente y que necesiten tratamiento.

4 ejercicios de rehabilitación por accidente de tráfico

Tras haber sufrido un accidente de tráfico los analgésicos serán de gran ayuda en los momentos iniciales, ayudando al fisioterapeuta a que baje la inflamación de la zona a tratar. De esta forma, también el fisioterapeuta podrá trabajar mejor.

  1. Estiramientos: el fisioterapeuta te colocará unas bandas de resistencia para hacer estiramientos de los músculos de cuello y hombros.
  2. Ejercicios amplitud de movimientos.
  3. Electroterapia y acupuntura.
  4. Calor húmedo para relajar antes de realizar los ejercicios y frío para calmar los músculos cada 10 minutos

Cuántas sesiones de fisioterapia se necesitan para la recuperación tras un accidente de tráfico

El número de sesiones tras un accidente de tráfico depende en gran medida del estado físico del paciente y de qué acuda a una primera visita a una clínica de fisioterapia especializada lo antes posible para evitar que la lesión se agrave. 

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button